AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha otorgado a EntreChem SL la certificación correspondiente a la norma UNE-166002, un estándar para la implementación de un sistema de calidad en la gestión del I+D+i que contribuye a contribuye a la optimización de los procesos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica de la organización, facilitando el reconocimiento de tecnologías emergentes o nuevas tecnologías aplicadas en su sector, cuyo desarrollo le proporcionará la base para potenciar sus actividades de I+D+I.
Esta certificación le asegura a nuestros clientes, inversores y empleados, presentes y futuros, que EntreChem sistematiza sus actividades de I+D+i para extraer el máximo potencial del “saber-hacer” interno; establece objetivos y metas que ayuden a controlar los recursos asociados a estas actividades; Planifica, organiza y controla las unidades de I+D+i, así como la cartera de productos gestionados, resultando en ahorro de recursos y mayor motivación e involucración de los empleados; aporta un valor añadido de confianza en la actividad de I+D+i de la empresa, mejorando su imagen empresarial y su competitividad; establece la interacción de la I+D+i con otros departamentos o divisiones de la empresa (demostrando la transparencia de estas actividades en la empresa) y lleva a cabo un análisis continuado de los resultados de las actividades de investigación y desarrollo.
Acerca de AENOR: AENOR es una entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación (N+C) en todos los sectores industriales y de servicios. Tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad y la competitividad de las empresas, así como proteger el medio ambiente. Su presencia en los foros internacionales, europeos y americanos garantiza la participación de nuestro país en el desarrollo de la normalización y el reconocimiento internacional de la certificación de AENOR. Para más información visite www.aenor.es
Acerca de EntreChem, S.L.: EntreChem es una compañía biotecnológica en fase de arranque creada como una spin-off de la Universidad de Oviedo en 2005 por los Profesores Vicente Gotor, y José Antonio Salas y por el Dr. Francisco Morís. La compañía se centra en la obtención de nuevos productos utilizando técnicas de biocatálisis y biosintesis combinatoria, así como en el desarrollo de procesos necesitados de catálisis enzimática e ingeniería genética de rutas metabólicas. Para más información, visite www.entrechem.com