- EntreChem participa en STREPSYNTH, proyecto colaborativo europeo del FP7, cuyo objetivo es rediseñar bacterias del tipo Streptomyces y convertirlas en factorías celulares para la producción rentable de biomoléculas. El proyecto se ha concedido en la llamada KBBE-FP7 que se centró en biología sintética, asunto de alto interés actualmente tanto para la industria como para la academia.
- El proyecto, liderado por la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven, Lovaina, Bélgica) cuenta con 16 socios (4 PYMEs, 7 académicos y 5 centros tecnológicos), un presupuesto global de 11MEUR (8M financiado por la Comisión Europea) y una duración de 5 años. EntreChem obtiene una ayuda de 0, 6M de euros de la UE. Los fondos ayudarán a desarrollar nuevas cepas bacterianas de Streptomyces, mediante ingeniería genética avanzada, que permitirá la producción de alto rendimiento de una variedad de moléculas por fermentación, en el caso de EntreChem, los productos naturales bioactivos híbridos utilizados en el desarrollo de nuevos fármacos oncológícos.
STREPSYNTH pretende configurar una plataforma de producción industrial nueva basada en Streptomyces (SNIP por sus siglas en inglés) para biomoléculas de alto valor añadido. La cepa elegida es Streptomyces lividans como huésped, porque ya ha demostrado ser altamente eficiente para la producción heteróloga extracelular de una variedad de moléculas; tiene una sólida tradición de fermentación industrial y es totalmente accesible a la intervención genética.
Para desarrollar SNIP, nuestra estrategia tiene dos componentes: en primer lugar, vamos a construir una colección de cepas de S. lividans de genoma reducido. Esto agilizará el metabolismo de la célula y eliminará agentes que potencialmente pueden obstaculizar la producción heteróloga de las moléculas deseadas (por ejemplo, las proteasas, metabolitos secundarios). En segundo lugar, diseñaremos piezas sintéticas y cassettes, es decir, modificaremos y reutilizaremos elementos genéticos existentes en S. lividans o en la agrupación génica heteróloga construyendo operones artificiales. Estos elementos se dirigen a tres objetivos: optimización transcripcional y traslacional, regulación transcripcional sofisticada y bajo demanda para controlar mejor la fermentación, e ingeniería metabólica de vías celulares enteras para canalizar las biomoléculas a la secreción extracelular. Las cassettes y las piezas sintéticas se incorporarán directamente en el genoma o se introducirán en forma de plásmidos. La tecnología de biología de sistemas guiará las rondas de optimización de la factoría celular y la fermentación.
Para configurar SNIP, elegimos dos clases de biomoléculas con evidente valor industrial y aplicación inmediata: proteínas heterólogas (enzimas industriales, productos biofarmacéuticos, enzimas para biocombustibles, diagnósticos) y moléculas pequeñas (lantipéptidos e indolocarbozoles) útiles en conjunto para múltiples fines industriales (productos biofarmacéuticos, aditivos, tecnología de los alimentos, bioenergía). Se abordará el ensamblaje de bloques no naturales, por ejemplo aminoácidos no-proteinogénicos, en las biomoléculas proteicas. Estas biomoléculas son de interés inmediato para las PYMEs que participan y muestran la importancia industrial de STREPSYNTH. Finalmente, SNIP es una plataforma modular que se puede reutilizar para diversas aplicaciones futuras.
STREPSYNTH es un proyecto europeo cuyo objetivo es rediseñar las bacterias Streptomyces y convertirlas en una factoría celulares para la producción rentable de biomoléculas. El proyecto ha sido premiado en la última convocatoria FP7-KBBE de biología sintética, es liderado por la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven, Lovaina, Bélgica) cuenta con 16 socios (4 PYMEs, 7 académicos y 5 centros tecnológicos), un presupuesto global de 11MEUR (8M financiado por la Comisión Europea) y una duración de 5 años.
EntreChem SL trabaja en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos por ingeniería genética bacteriana y biocatálisis y mantiene colaboraciones con alto nivel académicos laboratorios en Europa y los Estados Unidos para el desarrollo de nuevos fármacos en oncología.
Más información:
KU Leuven: http://rega.kuleuven.be/bac/Funding/strepsynth
EntreChem SL: www.entrechem.com