- EntreChem y tres Universidades de tres países europeos cooperan en el proyecto.
- La Comisión Europea ha adjudicado 1 millón de euros al proyecto ERA-IB «NeBrasCa – Next Generation Immunosuppressants: Brasilicardin synthesized by Nocardia spp.» El proyecto se encuadra dentro del programa de Biotecnología Industrial (ERA-IB), de la Agencia Europea de Investigación, y su objetivo es desarrollar nuevos análogos de brasilicardina como nuevos fármacos inmunosupresores.
El coordinador del proyecto es el Profesor Harald Groß, del Departamento de Biología Farmacéutica, del Pharmaceutical Institute de la Universidad de Tübingen (Alemania). EntreChem es la única empresa que participa en el consorcio, junto con las universidades de Tübingen, Oviedo y Wroclaw.
La Brasilicardina es un metabolito secundario de tipo terpenoide conocido por tener actividad inmunosupresora y es producida por la bacteria terrestre Nocardia terpenica. Su mecanismo de acción biológica ataca al sistema L de transporte de aminoácidos y por lo tanto, exhibe un modo completamente diferente de acción que los fármacos ya establecidos. Los análogos de Brasilicardina representarían una valiosa opción farmacológica que podría ampliar y complementar la terapia inmunosupresora actual.
NeBrasCa es un proyecto que tiene como objetivo el desarrollo mediante biotecnología de análogos de brasilicardina como nuevos fármacos inmunosupresores, ya que actualmente su desarrollo se ha detenido debido a problemas de suministro, entre ellos el hecho de que la cepa productora original es un organismo de nivel 2 de bioseguridad. Además, a pesar de considerables esfuerzos, ni es práctico ni razonable generar la molécula por síntesis total. NeBrasCa quiere superar este cuello de botella con un enfoque biotecnológico para producir y caracterizar análogos optimizados de brasilicardina, de donde un candidato pueda ser seleccionarse para desarrollo preclínico.
EntreChem SL trabaja en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos por ingeniería genética bacteriana y biocatálisis y mantiene colaboraciones con alto nivel académicos laboratorios en Europa y los Estados Unidos para el desarrollo de nuevos fármacos en oncología.
Más información:
Prof. Dr. Harald Groß: harald.gross@uni-tuebingen.de, +49 7071 297 6970
Dr. Francisco Morís: fmv@entrechem.com, +34 985 259 021