personal clave

Nuestro personal clave incluye el talento de profesionales experimentados y jóvenes
con antecedentes técnicos diversos y complementarios.

Francisco Morís, Ph.D.

Managing Director

Francisco Morís (h-index 30) más de 25 años de experiencia en la academia, La biotecnología y la industria farmacéutica. Francisco recibió su Ph.D. en 1994 de la Universidad de Oviedo y trabajó como postdoctorado en los laboratorios del Prof. Chi-Huey Wong en el Instituto de Investigación Scripps en La Jolla (EE. UU.). El Dr. Morís ha trabajado en empresas de biotech (ThermoGen, MediChem, deCode Genetics) y farma (Bristol-Myers Squibb) en los Estados Unidos antes de cofundar EntreChem SL, una empresa española enfocada en el desarrollo de fármacos oncológicos basados en biología sintética, genética ingeniería y biocatálisis.

Francisco tiene más de 80 publicaciones en revistas internacionales, presentó más de 20 solicitudes de patente, y tiene experiencia en el desarrollo de fármacos preclínicos, incluyendo mecanismo de acción, prueba de concepto utilizando modelos animales, toxicología y fabricación. En cuanto a la captación de fondos, Francisco consiguió >9M€ en fondos públicos y privados, posicionando a EntreChem como la única empresa en el mundo con dos productos naturales híbridos cerca de ensayos clínicos.

Jesús Cortés, Ph.D.

Director, Molecular Biology

Originario de México, el Dr. Cortés tiene un Doctorado en Microbiología por la Universidad de León, España, trasladándose luego al Reino Unido, donde pasó 23 años en varios puestos. Durante su estancia en la Universidad de Cambridge como Senior Research Associate en el grupo del Prof. Peter Leadlay, Jesús identificó y caracterizó por primera vez los genes de codificación de policétido-sintasas (publicado en Nature) y estableció metodologías para la manipulación genética eficiente de este tipo de enzimas (publicado en Science) permitiendo la producción de nuevos compuestos híbridos de tipo policétido. El trabajo realizado en este proyecto fue la base de Biotica, una empresa spin-off de la Universidad de Cambridge.

Más tarde, se trasladó a GlaxoSmithKline en Stevenage, como Biólogo Molecular Senior en la Unidad de Productos Naturales y Biotransformaciones, donde supervisó un grupo de investigación para utilizar herramientas de biología molecular para manipular actinomycetes de la colección de la Compañía como así como los métodos genéticos establecidos para la producción de nuevos antibióticos macrólidos y sistemas desarrollados para llevar a cabo protocolos de evolución molecular de enzimas implicadas en los procesos de biotransformación. En 2003, se trasladó a Novacta Biosystems Ltd, primero como Líder de Grupo y más recientemente como Director de Biología Molecular en el brazo terapéutico de la Compañía, donde fue responsable, entre otros proyectos, del descubrimiento y desarrollo preclínico de un antibiótico activo contra organismos Gram-negativos.

Luz Elena Núñez, Ph.D.

Project Manager, Molecular Biology

Luz Elena Núñez se licenció en Biología en 1997 en la Universidad de Oviedo. Es bióloga molecular especializada en ingeniería genética de vías biosintéticas de metabolitos secundarios en Streptomyces. Luz Elena realizó su doctorado en clonación e ingeniería de la vía biosintética del antibiótico tienamicina en el grupo Prof José Salas de la Universidad de Oviedo.

Luz Elena realizó estudios postdoctorales con el profesor Juan F. Martín en INBIOTEC (León, España) antes de incorporarse a EntreChem en 2006, donde actualmente es Directora de Proyectos en el Departamento de Biología Molecular. Está involucrada en la manipulación de genes responsables de la biosíntesis de nuevos candidatos a fármacos con el fin de mejorar las propiedades y los niveles de producción.

Nuria Menéndez, Ph.D.

Project Manager, Molecular Biology

Nuria Menéndez es licenciada en Biología en 1998 por la Universidad de Oviedo. Es bióloga molecular especializada en ingeniería genética de vías biosintéticas de metabolitos secundarios en Streptomyces.

Nuria hizo su doctorado en clonación e ingeniería de la vía biosintética del ácido aureólico cromomicina en el grupo Prof José Salas de la Universidad de Oviedo. Poco después, Nuria se unió a EntreChem en 2008, donde actualmente es Gerente de Proyectos en el Departamento de Biología Molecular. Está involucrada en la manipulación de genes responsables de la biosíntesis de nuevos candidatos a fármacos con el fin de mejorar las propiedades y los niveles de producción.

Javier González-Sabín, Ph.D.

Project Manager, Biocatalysis

Javier González-Sabín (1979) se licenció en Química en 2001 en la Universidad de Oviedo y realizó su doctorado bajo la supervisión del Prof. Vicente Gotor y el Dr. F. Rebolledo. Su investigación de doctorado implicó la preparación quimioenzimática de compuestos biológicamente activos y el estudio del mecanismo para la reacción de aminolisis enzimática. Durante sus estudios de doctorado, pasó una estancia en la Universidad Jaume I (Castellón) con el prof. Santiago V. Luis, trabajando en química supramolecular y catálisis asimétrica.

Después de terminar su doctorado en 2005, se trasladó a EntreChem S.L, donde actualmente trabaja como director de proyectos en el Departamento de Biocatálisis. Ha participado en muchos proyectos relacionados con el desarrollo de bioprocesos para productos farmacéuticos intermedios y químicos finos, así como la modificación quimioenzimática de productos naturales complejos. Es coautor de más de 50 publicaciones científicas internacionales, incluyendo capítulos de libros, artículos, editoriales y reseñas y co-inventor de 5 patentes. Supervisor en BIOCASCADES, una Red de Formación para Doctores Industriales Europeos del programa Horizonte 2020 de la UE.

Nicolás Ríos, Ph.D.

Project Manager, Biocatalysis

Nicolás Ríos Lombardía, se licenció en Química en 2006 en la Universidad de Oviedo y realizó su doctorado bajo la supervisión del Prof. Vicente Gotor y Vicente Gotor Fernández. Su investigación de doctorado se centró en la síntesis de aminoácidos quirales y diaminas a través de procesos enzimáticos (resoluciones cinéticas o procesos de desimetría) y su uso como intermediarios de compuestos o ligandos de alto valor añadido en catálisis asimétrica.

Después de terminar su doctorado en 2012, se trasladó a EntreChem SL, donde actualmente trabaja como director de proyectos en Biocatalisis. Durante los últimos 7 años ha participado en la síntesis quimioenzimática de bloques de construcción quiral, modificación quimioenzimática de compuestos antitumorales de fuentes naturales y optimización de los procesos aguas abajo para el escalado de cepas recombinantes. Es coautor de 40 publicaciones científicas internacionales y coinventor de 1 patente.

Paula Costales, Ph.D.

Project Manager, Cell Biology

Paula Costales se licenció en Biología en 2002 en la Universidad de Oviedo. Paula obtuvo su doctorado bajo la supervisión de la Prof. Lina Badimon y la Dra. Llorente en el Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona en 2009.

Su trabajo de doctorado se centró principalmente en el mecanismo de transcripción involucrado en la LRP-1 (proteína relacionada con el receptor LDL -1) regulación por colesterol y en el papel de diferentes factores de transcripción. Trabajó como postdoc en el CSIC-ICCC hasta que se unió a EntreChem S.L. en mayo de 2010. En estos años, ha participado en la relación estructura-actividad y en el mecanismo de estudios de acción, prueba de eficacia in vivo de concepto y experimentos farmacológicos.

Jhudit Pérez Escuredo, Ph.D.

Project Manager, Cell Biology

Jhudit Pérez Escuredo es licenciada en Biología (2005) y Bioquímica (2013) por la Universidad de Oviedo. Jhudit obtuvo su doctorado bajo la supervisión de los profesores Carlos Suárez, José Luis Llorente y Mario Hermsen en la Universidad de Oviedo en 2011. Su trabajo de doctorado se centró en la investigación de las bases moleculares implicadas en la tumorigenesis de los cánceres de cabeza y cuello, con especial atención al adenocarcinoma sinonasal de tipo intestinal. Durante sus estudios de doctorado, pasó ocho meses en Dinamarca en el Centro Nacional de Investigación para el Medio Ambiente de Trabajo bajo la supervisión del Profesor Dr. H-kan Wallin trabajando en el daño del ADN y la inflamación.

Después de sus estudios de doctorado trabajó como postdoc durante tres años en la Universidad de Lovaina en Bruselas, en el tema del metabolismo del cáncer, en el grupo del profesor Pierre Sonveaux, hasta que se unió a EntreChem S.L. en 2015. Durante este período, ha participado en la relación estructura-actividad y en el mecanismo de estudios de acción, prueba in vivo de eficacia de concepto y experimentos farmacológicos.